“Tierra” es prácticamente leer en papel lo que ves todos los días delante de tus narices, desde que te levantas hasta que te acuestas. Una radiografía brutal de la sociedad en la que vivimos.
¡Buenísimo!
Me encanta cuando un libro no solo me entretiene, sino que también me hace reflexionar y replantearme mis propios hábitos. Eso es exactamente lo que consigue “Tierra”: te zarandea y te despierta. Y lo mejor de todo: consigue hacerlo sin forzar el mensaje. ¡Este libro hay que leerlo!
Tabla de Contenido
Tierra
Al igual que me pasó con “Los siete maridos de Evelyn Hugo” y “La paciente silenciosa” elegí “Tierra” basándome en todas las reseñas positivas que leía por todos lados. Incluso cuando comenté en mi Instagram (@delibraryisopen) que sería mi próxima lectura, muchísima gente me escribió diciéndome lo mismo: “es buenísimo”. Y no puedo estar más de acuerdo.
“Tierra” es una crítica social afilada, disfrazada de misterio, al más puro estilo “sherlockholmesco” (sí, me he inventado el adjetivo, pero quienes ya lo hayan leído me entenderán perfectamente 😜). El libro engancha desde la primera página. De hecho, el primer capítulo ya me dejó en shock, con un gran “OMG” en la cabeza, y a partir de ahí fue imposible soltarlo. Me lo devoré en apenas dos días.
El autor del libro es Eloy Moreno, escritor español conocido inicialmente por la autoedición de su primera novela “El bolígrafo de gel verde”, con la que logró vender más de 3.000 ejemplares por su cuenta. Desde entonces, su carrera ha ido en ascenso y entre sus libros más conocidos también está “Invisible” o “Diferente”.
Sinopsis:
En la cabaña de un bosque, un padre promete a sus dos hijos que hará realidad el deseo que pidan si terminan el juego que están a punto de empezar. Ocho personas concursan en una increíble aventura que además, será televisada mundialmente. Nellyne, la hermana, ahora convertida en una periodista de éxito recibe una extraña sorpresa para terminar el juego que comenzaron cuando eran niños.
Esto hace que los hermanos se reencuentren después de muchos años. El deseo de su hermano Alan se ha cumplido, pero no el de ella. Nellyne tendrá que averiguar qué conexión hay entre su deseo y la aventura de los ocho concursantes.
¿Qué me ha parecido el libro?
Era la primera vez que leía a Eloy Moreno y, sinceramente, me ha sorprendido muchísimo.
Desde el primer capítulo, el libro te atrapa de una forma brutal: impactante, tenso, adictivo. Esa mezcla de confusión y necesidad de saber más te acompaña a lo largo de toda la lectura. “Tierra” es como una caja de sorpresas: nunca sabes qué te vas a encontrar en el siguiente capítulo. Y es que este libro tiene ¡mil cosas!
Por un lado, tiene suspense del bueno: hay muchísimos cabos sueltos relacionados con los protagonistas, preguntas que no tienen respuesta inmediata y situaciones que te hacen dudar de todo. También hay intriga, gracias a ese juego misterioso que los personajes deben terminar.
Temas principales
Además, Eloy Moreno introduce una crítica a los medios de comunicación, a cómo nos manipulan y moldean la realidad mientras nosotros, de alguna forma, nos dejamos llevar casi sin darnos cuenta. “Tierra” también es una llamada de atención sobre el medio ambiente, sobre el daño que le estamos haciendo al planeta y la responsabilidad que tenemos de protegerlo. Pero no te lo lanza de forma pesada ni forzada, sino que lo va entrelazando con la historia de manera natural.
Otra de las grandes temáticas que aborda es el poder y la manipulación: cómo los grandes magnates de la industria del entretenimiento (especialmente la televisión) manejan a su antojo la opinión pública. No pude evitar pensar varias veces en Mediaset mientras leía esas partes.
El autor también hace un juicio muy directo a una sociedad adormecida y adicta a las redes sociales, donde las apariencias y la inmediatez parecen haber desplazado a las verdaderas conexiones humanas. Pero “Tierra” no se queda solo en la crítica social. También hay espacio para una historia humana y emotiva: la de dos hermanos que, tras muchos años de separación y silencio, vuelven a encontrarse y a enfrentarse a su pasado.
Y como broche final, todo esto ocurre mientras hacemos un viaje increíble por Islandia. Las descripciones son tan vívidas y evocadoras que, al terminar el libro, lo único que quieres es buscar vuelos ✈️ y perderte entre volcanes, glaciares y paisajes imposibles.
Reflexiones tras el libro
Me ha encantado toda la aventura de los ocho concursantes, que me recordaba muchísimo a la programación actual que llena nuestras parrillas televisivas: canales 24 horas, debates interminables, debates del debate, directos improvisados, conexiones de última hora, galas, galas finales etc. Un sinfín de contenido repetitivo que, si lo piensas fríamente, es una auténtica salvajada.
Y claro, si se emite y se repite hasta la saciedad, es porque hay demanda. Somos consumidores fieles, aunque muchas veces critiquemos esa oferta.
Este libro me hizo reflexionar mucho sobre cómo malgastamos nuestro tiempo de ocio, que es probablemente el recurso más valioso que tenemos. Invertimos horas en alimentar a las grandes productoras de entretenimiento cuando podríamos dedicar ese tiempo a cosas mucho más enriquecedoras para nosotros.
Sociedad líquida
Además, “Tierra“pone el foco en la guerra sin escrúpulos entre cadenas por lograr mayores cifras de share (porcentaje de audiencia) y rating (índice de audiencia), creando programas cada vez más absurdos, vacíos de contenido y diseñados únicamente para generar polémica. Ya ni siquiera intentan disimularlo. Todo vale para mantenernos pegados a la pantalla.
¡Y lo peor es que seguimos ahí! Día tras día, consumiendo telebasura y deslizando sin parar en el feed de nuestras redes sociales, alimentando un sistema que no aporta nada.
Sin duda, este libro es una alarma de peligro pulsada a todo volumen. Es una llamada urgente a despertar, a reaccionar antes de que sea demasiado tarde. Una bofetada a nuestra sociedad que se mueve como un rebaño guiado por los magnates capitalistas. Nos recuerda que estamos permitiendo que generaciones enteras se vuelvan más pasivas, más superficiales y más ignorantes. Vivimos en una época en la que una menor haciendo twerking puede acumular más seguidores que un Premio Nobel de Literatura.
Final sin spoilers
El principio de “Tierra” es potentísimo, pero es que el final lo es aún más. Me pilló completamente desprevenida y me dejó con esa sensación de tener que cerrar el libro y quedarme unos minutos procesando todo lo leído. Una vez que terminé la historia, pude valorar mucho más la portada y el título. Al principio no me parecieron especialmente llamativos, pero ahora, después de entender todo el trasfondo, no cambiaría ni un solo detalle. Cada elemento tiene su sentido y su razón de ser.
Lo mejor del libro
- La agilidad con la que se lee el libro.
- El escenario de Islandia como fondo.
- Las moralejas y aprendizaje que se sacan del libro.
- El final.
¡Feliz lectura!
[…] anterior libro Tierra (reseña aquí) me encantó y por eso, tenía muchas ganas de tener esta […]
[…] Moreno ha sido uno de los grandes descubrimientos de este año. Su libro Tierra me gustó tanto que en cuanto salió Diferente, lo tuve que […]
[…] cierto tengo las reseñas de sus dos últimos libros “Diferente” y “Tierra” […]
[…] final mueren los dos” es un libro de los que llamo “rarunos” como Tierra o Diferente ambos de Eloy […]