“La noche que paramos el mundo” de Alexandra Roma va a ser mi primera reseña literaria del 2023, y no podría estar más feliz de empezar el año con un libro así. Tenía claro que quería arrancar con una historia totalmente recomendable, de esas que te dejan buen sabor de boca y te devuelven un poco la fe en los libros juveniles 😅.
Era la primera vez que leía a la autora y la verdad es que me ha sorprendido muchísimo. Para ser sincera, me cuesta encontrar libros juveniles de género romántico que realmente me enganchen. No sé si me estoy volviendo más exigente o qué, pero últimamente no es tan fácil que una historia de este tipo me atrape de verdad.
Por lo general, suelo buscar este tipo de lecturas cuando termino otras más densas. Supongo que cada lectura tiene su momento y, en este caso, el momento fue perfecto.
Tabla de Contenido
La noche que paramos el mundo
“La noche que paramos el mundo” tiene muy buena acogida en Instagram y no voy a mentir, iba con un poquito de miedo. Ya sabemos cómo funciona esto: a veces las expectativas que crean las cuentas grandes no se cumplen y te llevas un chasco. Eso me pasó con “La hipótesis del amor”
Así que iba con pies de plomo, pero también con ganas de ver qué tal. ¿Qué pasó esta vez? Te lo cuento ahora. Solo con leer la sinopsis ya sabía que me iba a encontrar con un romance juvenil loquísimo, de esos que te hacen reír y suspirar. Y la verdad, me apetecía leer algo así.
Sinopsis
Marina tenía la vida que creía desear. Ordenada. Segura. Gris. Hasta que aquella noche que tenía que ser perfecta cayó el telón y todo voló por los aires. Noah vivía el presente. Despreocupado. Sin futuro. Con sus propias normas. Hasta que la solista de Al Borde del Abismo les dejó minutos antes de la actuación y tropezó con unos ojos verdes en un callejón.
¿Qué me ha parecido el libro?
Una de las cosas que más me ha gustado es cómo todos los personajes encajan los unos con los otros de manera natural. No sientes que estén forzados o que estén ahí solo para rellenar páginas. Cada uno aporta su granito de arena a la historia, y eso se agradece muchísimo. La protagonista, Marina, es fácil de entender. Es uno de esos personajes con los que conectas rápido porque sus emociones son reales.
Ya había leído y visto perfiles similares al de ella en otras historias, pero lo que me conquistó de Marina es que, aunque la vida le dé mil vueltas, nunca pierde su esencia. Y eso no siempre se ve en la literatura juvenil, donde a veces los personajes cambian tanto que dejan de ser reconocibles.
La mejor amiga de Marina, Emma, le pone el punto de humor a la historia y su amistad es de esas que quieres que duren toda la vida. Hay momentos en los que el humor de Emma es justo lo que necesitaba la trama para no volverse aburrida, y eso me pareció un acierto.
Y luego está Noah al que le cogí el punto enseguida. Esa mezcla entre ser un poco rebelde, pero al mismo tiempo tener el corazón en el lugar correcto. No es el típico “chico malo” cliché, sino que tiene capas y vulnerabilidad, y eso le hace más real. Hay más personajes, pero prefiero que los descubráis por vuestra cuenta 😉.
Opinión Final
Este libro tiene todos los elementos para que te quedes atrapada hasta el final. Me ha gustado el estilo de escritura de Alexandra Roma. La forma que tiene de escribir sobre los sentimientos me hizo viajar en el tiempo y revivir momentos de cuando tenía la misma edad que los protas. Esos amores intensos, esa sensación de que todo es para siempre, esas ganas locas de comerte el mundo. Todo eso está perfectamente plasmado en este libro.
¡Feliz lectura!
0 Comments